968 240 411 - 639 89 16 82 aedem.murcia@gmail.com

Equipo Profesional

Lucía Moscoso Ruiz

Tania Sánchez Gómez

Neuropsicóloga

Lucía Moscoso Ruiz

José Manuel Rodríguez Jiménez

Trabajador Social

María Sánchez Sánchez

María Sánchez Sánchez

Administrativa

Lucía Moscoso Ruiz

Cinta Rufete Almansa

Logopeda

Lucía Moscoso Ruiz

Ángel Vicente Luzón

Informático

Davinia López Sánchez

Davinia López Sánchez

Terapeuta Ocupacional

María José Rosell Escolar

Maria José Rosell Escolar

Fisioterapeuta

Aránzazu Asensio Bullas

Aránzazu Asensio Bullas

Fisioterapeuta

Lucía Moscoso Ruiz

Jorge Ruiz Crevillén

Fisioterapeuta

Davinia López Sánchez

Lorenzo Lapo Carfora

Fisioterapeuta

Tania Sánchez Gómez

Neuropsicóloga

Tania Sánchez Gómez, graduada en Psicología por la Universidad de Murcia, con Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento por la Universidad de Granada y Experta en Neuropsicología Clínica Adulta e Infantil. Es especialista en la rehabilitación y estimulación cognitiva del daño cerebral adquirido así como en el trabajo de rehabilitación en enfermedades neurodegenerativas.

Tania lleva en AMDEM desde el año 2015, haciéndose cargo del área de Psicología y Estimulación Cognitiva, así como del trabajo mensual de los talleres grupales  de estimulación cognitiva y la atención a los familiares de personas con EM. Al unísono, ha ido especializándose y ampliando su experiencia profesional en otros ámbitos como el daño cerebral adquirido y las demencias, encargándose por más de 2 años del servicio de Neuropsicología de un centro de estancias Diurnas que abarcaba ambas patologías. 

Desde el año 2017, es especialista en Psicología y peritaje forense, por lo que también da cobertura a las necesidades jurídicas, elaboración de informes y peritajes forenses, que necesiten aquellas personas que se vean inmersas en algún trámite judicial.

Recientemente se ha formado en la terapia de estimulación Eléctrica Transcraneal (tDCS), ofreciéndolo como terapia de estimulación cognitiva novedosa.

Su compromiso con la asociación es dotar a las personas con EM de una asistencia psicológica completa, abordando sus cambios físicos, conductuales o emocionales que puedan surgir tras el diagnóstico, así como estimular la memoria, la atención, la fluidez verbal o las funciones ejecutivas entre otras.  

Lucía Moscoso Ruiz

Tania Sánchez Gómez

Servicio de Psicología y Estimulación Cognitiva

José Manuel Rodríguez Jiménez

Trabajador Social

José Manuel Rodríguez Jiménez – Chema, es graduado en Trabajo Social por la Universidad de Murcia, con Máster Interuniversitario en Orientación e Intermediación Laboral en la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena. Actualmente, se encuentra realizando como Doctorando la tesis doctoral en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales por la Universidad de Murcia.

Con experiencia en Trabajo Social como gestor social en el servicio de acompañamiento a familias en alquiler social en la Fundación Salud y Comunidad, y como Trabajador Social en Servicios Sociales de Atención Primaria en la zona de la Comarca Oriental de la Región de Murcia en el sector público.

También tiene experiencia como formador, desarrollando su actividad en distintos centros culturales y sociales de las pedanías y municipios de Murcia, impartiendo cursos y unidades didácticas de informática y habilidades personales.

Además, ha sido voluntario desde el inicio de su carrera en el ámbito de lo social, en la asociación Maestros Mundi y el Instituto de Desarrollo Comunitario, llevando a cabo refuerzo escolar con menores en riesgo de exclusión social.

Desde su incorporación a AMDEM aporta experiencia y conocimientos en el sector de vivienda, servicios sociales y orientación laboral, para complementar la actuación que se realiza desde el Servicio de Atención Social.

Lucía Moscoso Ruiz

José Manuel Rodríguez Jiménez

Servicio de Atención Social

María Sánchez Sánchez

Administrativa

María Sánchez Sánchez, Técnico Superior de Secretariado. Con una larga experiencia en el campo de la administración ha trabajado en diferentes sectores empresariales siempre realizando labores relativas al puesto tales como atención al cliente, atención telefónica, contabilidad, gestiones bancarías.

Cuenta en su curriculum con experiencia en el campo del derecho ya que trabajó durante más de 5 años en un importante bufete de abogados.

Dentro de su experiencia profesional también destacar que inició y gestionó todos los  trámites para la creación de una clínica médica con diferentes profesionales hasta su total actividad.

María, llegó a Amdem en noviembre de 2018, es la encargada de Administración.

Como formación complementaria ha realizado un curso de protección de datos.

Su compromiso con la Asociación es velar por el buen funcionamiento y gestión económica del centro, así como ofrecer una atención personalizada a cada caso.

María Sánchez Sánchez

María Sánchez Sánchez

Administración

Cinta Rufete Almansa

Logopeda

Cinta Rufete Almansa, graduada en Logopedia por la Universidad de Murcia, con Máster en Intervención Logopedica en Patología Neurológica, por la Escuela de Formación KURSIA. Es especialista en rehabilitación en daño cerebral adquirido y en enfermedades neurodegenerativas, con diversa formación en electroestimulación, vendaje neuromuscular, estimulación basal y disfagia.

Desde que trabaja en AMDEM, en junio de 2021, su compromiso con la asociación ha sido dar voz a la función de la logopedia para mejorar la calidad de vida de cada uno de sus pacientes, al igual que estar en continua comunicación con la familia para poder así cumplir los objetivos y poder llevar a cabo un tratamiento correcto.

María Sánchez Sánchez

Cinta Rufete Almansa 

Servicio de Logopedia

Ángel Vicente Luzón

Informático

Ángel Vicente Luzón, Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y Técnico Informático, lleva dedicándose al mundo de la informática prácticamente toda su vida.
Además de ser Técnico Informático y contar con experiencia profesional en creación y reparación de equipos informáticos y despliegue de redes, cuenta con experiencia en el sector IT y en el mundo de la programación Web.

Ángel ha trabajado en distintas y diversas empresas del sector, desde la reparación de equipos en un taller hasta la programación de Webs y campañas en redes para conocidas marcas internacionales en una agencia de publicidad, además del trabajo realizado por cuenta propia a múltiples empresas españolas.

Desde que trabaja en AMDEM, en noviembre de 2019, el compromiso de Ángel siempre ha sido dar voz a la asociación y conseguir llegar al máximo número de personas, diagnosticadas de EM o no, para dar a conocer nuestra labor; informar y ayudar a los usuarios en la medida de lo posible, poniendo a su disposición múltiples herramientas y canales de contacto, y servir de apoyo a todo el equipo profesional en sus labores comunes y ante cualquier incidencia o duda.

María Sánchez Sánchez

Ángel Vicente Luzón

Departamento de Informática y Comunicación

Davinia López Sánchez

Terapeuta Ocupacional

Davinia López Sánchez graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con Máster de Terapia Ocupacional en Neurología por dicha universidad. Es especialista en rehabilitación de daño cerebral adquirido dotándose de herramientas formativas como la imaginería motora, aprendizaje y control motor orientado a actividades, ejercicio terapéutico cognoscitivo, terapia acuática, estimulación basal, concepto Bobath o procesamiento e integración sensorial entre otros.

Davinia lleva en AMDEM desde noviembre de 2019 haciéndose cargo del servicio de terapia ocupacional con rehabilitación neurológica a los pacientes, incorporando productos de apoyo  y ferulaje, así como, realizando talleres grupales enfocados a mejorar la calidad de vida de las asistentes.

Ha continuado su formación con la realización de proyectos, cursos relacionados con el daño neurológico y manteniéndose al día con los nuevos avances en patologías neurodegenerativas.

Su compromiso con la Asociación es abrir el campo de la terapia ocupacional, dando a conocer la labor que se realiza y la importancia que tiene trabajar en que las personas puedan ser lo más autónomas posibles en su vida cotidiana usando la ocupación como herramienta terapéutica.

Davinia López Sánchez

Davinia López Sánchez

Servicio de Terapia Ocupacional

María José Rosell Escolar

Fisioterapeuta

María José Rosell Escolar, diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Murcia, especializada en diferentes técnicas en el ámbito de la neurofisioterapia como vendaje funcional para patologías neurológicas, descripción del encéfalo, iniciación al concepto Bobath, control motor y equilibrio). Además ha realizado otros cursos en otros ámbitos como iniciación en terapias ecuestres, pilates, acupuntura en el sistema musculoesquelético, suelo pélvico…

Trabaja en AMDEM desde el año 2010, haciéndose cargo del servicio de fisioterapia y rehabilitación de la asociación.

Su trayectoria en la asociación siempre ha ido ligada a una mejora en la calidad de vida de los pacientes, incorporando tanto ayudas técnicas en su rehabilitación como ampliando su formación académica y estando al tanto de las novedades en cuanto a neurorrehabilitación y actualizaciones sobre la enfermedad.

María José Rosell Escolar

María José Rosell Escolar

Servicio de Fisioterapia

Aránzazu Asensio Bullas

Fisioterapeuta

Aránzazu Asensio Bullas, graduada en fisioterapia por la Universidad de Murcia, formada con diferentes cursos dentro del ámbito neurológico, en los que se engloba la formación específica de neuroanatomía del encéfalo y sistema nervioso y la aplicación de estos conocimientos en la rehabilitación y la fisioterapia; además de formación en otras áreas con posibles con aplicaciones en la neuro-rehabilitación (punción seca, vendaje neuromuscular, terapias ecuestres o corriente directa transcraneal tDCS).

Trabaja en AMDEM desde 2017, aportando sus conocimientos y habilidades al Servicio de Fisioterapia de la entidad con su energía y positividad que la caracteriza, además de haciéndose cargo de distintos talleres grupales en los que se trabajan diferentes objetivos a nivel físico además del ámbito social.

Su enfoque de trabajo en la asociación va ligado a la mejora de la calidad de vida, disminuyendo o frenando la discapacidad de los pacientes y estimulando su autonomía para reducir así, en la medida de lo posible, la necesidad de terceras personas. Para ello, se encuentra en continua formación académica, manteniéndose siempre al día en cuanto a novedades tanto en el ámbito de neuro-rehabilitación como en el de la propia enfermedad.

Aránzazu Asensio Bullas

Aránzazu Asensio Bullas

Servicio de Fisioterapia

Jorge Ruiz Crevillén

Fisioterapeuta

Jorge Ruiz Crevillén, Graduado en Fisioterapia en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en el año 2014, ha ido desarrollando su carrera profesional en distintas áreas de la fisioterapia.

Aun siendo Experto en Fisioterapia pediátrica, los últimos 4 años de su carreara laboral han sido en el campo de la neurorrehabilitación, formándose en esta área, (Abordaje del ictus en fase aguda y crónica, tratamiento de la parálisis cerebral espástica, Equilibrio, control motor y tratamiento en el paciente neurológico, Iniciación a la terapia ecuestre, pilates…) para dar la mejor respuesta posible a las necesidades de los usuarios.

Jorge llega a la asociación en enero de 2021 con ilusión y para aportar su creatividad y trabajo para que AMDEM siga creciendo y ofrezca, más aun si cabe, los mejores servicios de la Región para nuestros usuarios.

Aránzazu Asensio Bullas

Jorge Ruiz Crevillén

Servicio de Fisioterapia

Lorenzo Lapo Carfora

Fisioterapeuta

Lorenzo Lapo Carfora, Graduado en Fisioterapia en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en el año 2021, formado en abordaje de Neuro-rehabilitación ante un ictus y Ejercicio terapéutico.

Compagina su trabajo en AMDEM con la fisioterapia aplicada al deporte.

Forma parte del equipo desde Junio de 2021, aplicando sus conocimientos de propiocepción, ejercicios terapéuticos y terapia manual a la atención y rehabilitación de los pacientes con Esclerosis Múltiple.

Lorenzo, con su ilusión y su capacidad de comunicar, aporta a sus pacientes un extra de motivación para superar cada uno de los retos del día a día. Formando ya una parte imprescindible para el desarrollo del equipo.

Aránzazu Asensio Bullas

Lorenzo Lapo Carfora

Servicio de Fisioterapia