Misión, Visión, Valores y
Política de Calidad
La Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple, en adelante AMDEM, es una
entidad sin ánimo de lucro orientada a la rehabilitación integral de personas con
esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes con ámbito de actuación en la Región de Murcia.
AMDEM ofrece un servicio de Atención Social, Psicología y Estimulación Cognitiva,
Fisioterapia y Terapia Ocupacional.
AMDEM, mediante su política de calidad, ha adquirido el compromiso de liderar un
plan de mejora continua, de garantizar las necesidades, la satisfacción y confianza de
nuestros usuarios y de los trabajadores, así como el de cumplir con todos los requisitos legales.
- Nuestra misión
Mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple y sus familiares, a través de los distintos servicios que en la entidad se ofrecen, y luchar para conseguir la equiparación real de las personas con EM con el resto de los ciudadanos, haciendo que se respete el principio de igualdad ante la ley y la defensa de sus derechos en todos los ámbitos de la vida.
- Nuestra visión
Potenciar su carácter representativo, reivindicativo y prestar servicios de calidad con capacidad de adaptación para dar respuesta a las necesidades del colectivo y así, cumplir su misión.
- Nuestros valores
AMDEM adquiere el compromiso de alcanzar su misión y visión actuando mediante el cumplimiento de los principios y valores basados en las declaraciones internacionales de los derechos humanos y derechos que afectan a personas con Esclerosis Múltiple.
Los principios sobre los que se apoya nuestra política de calidad son:
- Conseguir alcanzar la meta de los objetivos propuestos.
- Actuación por procesos.
- Trabajar en base a nuestros procedimientos, corrigiendo los posibles fallos en el sistema.
- Mejorar la satisfacción de los usuarios, familiares y de los profesionales.
- La Viabilidad de la programación de actividades.
- La Implicación del personal.
- La Formación continua.
- Concienciar al personal sobre las responsabilidades de su puesto de trabajo e implicarlo en el sistema de gestión de la Calidad.
- Conseguir que la comunicación con las partes interesadas sea fluida y efectiva.
- Evaluar nuestro contexto para detectar amenazas, debilidades y oportunidades de mejora e implantar acciones que nos permitan crecer en nuestra gestión.